Tu Carro

No te pierdas estas ofertas 👉🏻

Yoga, la arquitectura de la paz: un documental que debes ver

 

 

 

Un viaje de orígenes, sabiduría e iluminación para adentrarnos verdaderamente a las posibilidades del auto-conocimiento por medio del yoga.


Técnicas milenarias como el yoga nos muestran el poder del conocimiento “hacia dentro”; cómo funciona nuestro cuerpo y cómo se encuentra conectado a todo lo que le rodea. Sin duda captar su esencia es complejo. Se trata de una tarea que nos involucra obligadamente, pues la única manera de entenderlo es empapándonos de su sabiduría empírica diariamente.

De ahí la sorpresa de utilizar nuevas herramientas para lograrlo, por ejemplo la fotografía y el cine documental, que pueden servir para acercarnos a los portentosos beneficios del yoga, desde una manera novedosa y por demás inspiradora.

El reconocido fotógrafo y yogui, Michael O’Neill, realizó durante una década un viaje por la India, el Tibet y Nueva York para captar, literalmente, la esencia del yoga. En octubre de 2017, el director brasileño Heitor Dgalia convirtió el viaje de O’Neill en su primer documental, al que tituló Yoga, la arquitectura de la paz. A partir de una narrativa visualmente impactante, podemos seguir a O’Neill en su viaje, mientras entabla profundos e iluminadores diálogos con diversos maestros y practicantes del yoga, a quienes además tenemos el privilegio de ver realizar todo tipo de ásanas (las posturas del yoga).

Agukrlnego7Lsxug0Fvw7Bb3Nes 3

Este precioso trabajo nos muestra el poder del yoga, reflejado en los ojos de los verdaderos yoguis, e irradiado por la paz que transmiten. Además, logra ser un documento histórico de este momento particular, en el cual el yoga ha trascendido las fronteras orientales, convirtiéndose en la forma de vida de más de 250 millones de personas alrededor del mundo.

Yo solo deseaba rendir homenaje a la línea clásica del yoga y comprender este momento único antes de que pase –Michael O’Neill

Yoga, la arquitectura de la paz, es un viaje en busca de sentido. Pero también es una suerte de homenaje a lo que es esta práctica, que no te dejará indiferente. Lo mejor es que está disponible en Netflix, o en Youtube bajo sistema de cobro.

Un poco sobre el documental:

Fuente: Ecosfera

Estos productos te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *