Tu Carro

No te pierdas estas ofertas 👉🏻

Yoga en familia: una disciplina para todos los miembros de la casa

Practicar yoga con los tuyos es una de las mejores maneras de disfrutar todos juntos de un tiempo de calidad que reforzará el vínculo familiar y afectivo.

Si practicas yoga con frecuencia no hay duda de que ya conoces sus beneficios. Pero ¿por qué no compartir todo lo bueno que te ha dado a ti con los que más quieres? El yoga en familia es un forma excelente de tener momentos de encuentro con los tuyos, practicando una actividad que los ayuda a reforzar el vínculo afectivo y a aprender a comunicarse de una manera diferente.

Cuáles son los beneficios

El yoga familiar se puede empezar a practicar desde edades muy tempranas y produce bienestar tanto en el cuerpo como en la mente:

  • Aumenta la flexibilidad y la fortaleza de nuestros músculos y huesos. También se mejora el riego sanguíneo a través de las diferentes posturas.
  • Potencia valores fundamentales como la escucha (a uno mismo y a los demás),  el respeto y la empatía. Al necesitarse los unos a los otros para realizar determinadas posturas, se genera una confianza mutua, imprescindible para que el bienestar familiar.
  • Desarrolla la capacidad de concentración y la capacidad de estar en el momento presente. Este aprendizaje es muy útil realizarlo desde pequeños para saber mantener el control en las distintas situaciones en cualquier momento de la vida.
  • En un nivel más profundo, el yoga nos ayuda a querernos más a nosotros mismos y a lo que nos rodea, en este caso la familia, y al mundo en el que vivimos.
Yogacasa Z
Young woman and little girl in lotus position outdoors

Encuentren el mejor momento

Pueden empezar por cinco o diez minutos al día, para que los más pequeños se vayan acostumbrando y no se aburran. Además del tiempo que tengan planificado, incorpora el yoga en pequeños gestos diarios, para que todos puedan integrarlo con más facilidad. Pueden practicar la respiración para ayudar a resolver un enfado entre hermanos, para afrontar los nervios previos a un examen, o para recuperarse después de un día estresante.

Prepárense para la ocasión

Usar la ropa adecuada los ayudará a ser conscientes de que van a comenzar su entrenamiento y de que este es distinto a otras actividades que realizan en casa, como cocinar, ver la tele o hacer los deberes. La ropa que usen  debe ser cómoda y permitir la libertad de movimiento sin ser demasiado ancha. Piensa que, aunque las sesiones en casa sean breves, es posible que empiecen con una temperatura corporal y que esta aumente a los pocos minutos, por lo que no es necesario abrigarse en exceso.

Di sí a la creatividad

Para que a tus hijos les guste, es necesario que el yoga sea divertido. No te limites a las posturas que conoces: inventa otras nuevas y deja que ellos propongan las suyas para hacer entre todos. Prueba a poner música que les guste y déjales elegir. No se limiten al living de la casa: practiquen yoga en el parque los fines de semana o alguna tarde después del colegio. Así impedirás que se aburran y lo incorporarán con más facilidad a su día a día.

Disfruta de la espontaneidad

Ya sabes que los niños se distraen con facilidad y que es muy difícil conseguir que se mantengan quietos y concentrados durante mucho tiempo. De hecho, a veces también nos resulta muy difícil a los adultos. Sé flexible y permite que se muevan e interpreten las posturas de yoga a su manera. Disfruten del tiempo que pasan juntos. Es importante que ellos sientan que no se trata de una imposición, sino de un momento muy grato para toda la familia. Poco a poco ganarán constancia en la práctica y serán ellos los que quieran asegurarse de que lo están haciendo lo mejor posible.

Fuente: Revista HOLA! Digital

Estos productos te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *