Tu Carro

No te pierdas estas ofertas 👉🏻

Los 6 beneficios del Yoga en la Salud

El Yoga tiene algo para todos: Los fanáticos del fitness lo aman porque ayuda a aumentar masa muscular y mejorar la flexibilidad, mientras que otros están concentrados en sus beneficios mentales, como la disminución del estrés y mejorar la concentración.  Y ahora, nuevas investigaciones revelan que hay aún más que amar de esta práctica, como el hecho de que puede ayudar a tu corazón.

Mientras el Yoga no es considerado como un entrenamiento cardiovascular, la práctica es realmente tan buena para tu corazón como los ejercicios aeróbicos, como caminar a paso ligero o andar en bicicleta, según un nuevo informe publicado en la Revista Europea de Cardiología Preventiva. Investigadores encontraron que ambos tipos de actividades reducen los niveles de colesterol, presión sanguínea y la frecuencia cardiaca, 4 marcadores claves de la salud del corazón.

Y eso es solo el principio. Si aún no eres un yogi regular, estos otros 6 beneficios te inspiraran para desempolvar tu mat!

1 de 6

Impulsa las cosas en el dormitorio

Después de practicar una hora de yoga al día por 12 semanas, las mujeres reportaron mejorías en la excitación y el deseo sexual, lubricación, capacidad para el orgasmo y satisfacción general entre las sabanas, en un estudio del Diario de Medicina Sexual.

2 de 6

Calma los antojos por la comida

Los yoguis tienden a ganar menos peso con el tiempo que sus pares,  probablemente porque el ejercicio te enseña habilidades de atención plena -como la respiración consciente- que pueden ser aplicables en los hábitos por la comida,  de acuerdo con investigadores de la Universidad de Washington en Seattle.

Una vez que hayas construido la fuerza de voluntad mental para mantener posturas difíciles con una respiración estable y una mente calmada, puedes usar esa fortaleza para superar los antojos de un pastel o un chocolate.

3 de 6

Regula tu inmunidad

Solo con dos horas de práctica de yoga tus genes comienzan a cambiar, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Oslo. Específicamente, esto “enciende” 111 genes que ayudan a regular tus células inmunes. Para comparar, otros ejercicios de relajación como caminar o escuchar música generan cambios en 38 genes.

4 de 6

Hace menos frecuentes las migrañas

Luego de tres meses de practica de yoga los pacientes que sufrían migrañas experimentaron menos episodios y los dolores de cabeza que sintieron fueron menos dolorosos, según un estudio en el Journal Headache. También estos pacientes utilizaron medicamentos con menos frecuencia y sintieron menor ansiedad o depresión.

5 de 6

Alivia los calambres premenstruales

Se encontraron tres posturas específicas (cobra, gato, pez) que reducían significativamente la severidad de los calambres menstruales de mujeres jóvenes, según una investigación iraní.  Las participantes del estudio realizaron los ejercicios durante la fase lutea, o una o dos semanas entre la ovulación (el cual ocurre en la mitad del periodo) y el comienzo del próximo periodo.

6 de 6

Detiene filtraciones embarazosas

Otro problema de “ahí abajo” el yoga lo puede tratar: la incontinencia urinaria. En un estudio, las mujeres que formaron parte de un programa de yoga diseñado para trabajar los músculos del suelo pélvico experimentaron una reducción del 70 % en la frecuencia de sus filtraciones.

Estos productos te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *