¿Que quiere decir Namaste? Mi profesor de yoga concluye cada práctica diciendo «Namaste», y siempre quise saber lo que realmente significa.
Para el profesor de Yoga Aadil Palkhivala el gesto Namaste representa la creencia de que hay una Chispa Divina dentro de cada uno de nosotros que se encuentra en el chakra del corazón. El gesto es un reconocimiento del alma en uno por el alma en el otro.
Definición de Namaste:
Nama significa reverencia, así como yo y como tu. Por lo tanto, Namaste literalmente significa «inclínate a mi» o «me inclino ante ti».
¿Como hacer el gesto Namaste?
Para realizarlo, juntamos las manos en el chakra del corazón, cerramos los ojos e inclinamos la cabeza. También se puede hacer colocando las manos juntas frente al tercer ojo, inclinando la cabeza y luego llevando las manos hacia el corazón. Esta es una forma especialmente profunda de respeto.
Aunque en occidente la palabra «Namaste» usualmente se habla junto con el gesto, en la india, se entiende que el gesto en mi mismo significa Namaste, y por lo tanto, es innecesario decir la palabra mientras se inclina.
Juntamos las manos en el chakra del corazón para aumentar el flujo del Amor Divino. Inclinar la cabeza y cerrar los ojos ayuda a la mente a rendirse a lo Divino en el corazón. Uno puede hacer Namaste a si mismo como una técnica de meditación para profundizar en el interior del chakra del corazón; cuando se hace con otra persona, también es una meditación hermosa, aunque rápida.
Para un maestro y estudiante, Namaste permite que dos personas se reúnan energéticamente en un lugar de conexión y atemporalidad, libre de los lazos de la conexión con el ego. Si se hace con un sentimiento profundo en el corazón y con la mente entregada, una profunda unión de espíritus puede florecer.
¿Cuando incorporar Namaste a tu práctica?
Idealmente, Namaste debería hacerse tanto al principio como al final de la clase. Por lo general, se realiza al final de la clase porque la mente está menos activa y la energía en la habitación es más pacífica. El maestro inicia Namaste como un símbolo de gratitud y respeto hacia sus alumnos y sus propios maestros, y a cambio, invita a los alumnos a conectarse con su linaje, permitiendo así que fluya la verdad: la verdad de que todos somos uno cuando vivimos desde el corazón.
Fuente: YogaJournal